Grit: El factor que determina el éxito de tus hijos

Rut Leitón Jiménez
Centro educativo Kinderlandia
Alajuela, Costa Rica

Resumen

¿Has escuchado alguna vez esta palabra Grit? Es una palabra en inglés compuesta únicamente por cuatro letras, pero que encierra un amplio camino para impulsar el máximo potencial en tus hijos, su traducción más precisa al español sería “determinación. Se te hace conocido este escenario: inicias un proyecto pero no lo terminas, comienzas algo pero lo dejas tirado rápidamente, posiblemente esté relacionado con tu falta de Grit. En este artículo comprenderás más acerca de la importancia del Grit para alcanzar las metas a largo plazo y cómo lo podemos desarrollar en los niños, algunas herramientas basadas en los estudios de investigación de Angela Duckworth y los beneficios que aportan a su desarrollo y educación.

Palabras clave: Grit, pasión, perseverancia, esfuerzo, metas.

Abstract

Have you ever heard the term Grit? It is a word composed of only four letters but that will lead you to discover a wide path to unleash the maximum potential in your children. Are this scenario familiar to you?... you start a project but don't finish it, you start something but you quickly drop it, possibly it is related to your lack of Grit. In this article you will understand more about the importance of Grit to achieve long-term goals and how we can develop it in children, some tools based on Angela Duckworth's research studies and the benefits they bring to their development and education.

Keywords: Grit, passion, perseverance, effort, goals.

Durante este 2021 he leído libros que me han parecido muy importantes para mi crecimiento personal y profesional, uno que me ha ayudado a mantener el esfuerzo en mis metas de este año es el libro llamado Grit: El poder de la pasión y la perseverancia. Tal vez te resulte nueva la palabra “Grit” pero te aseguro que esta pequeña palabra encierra un poder muy grande si queremos que nuestros niños sean personas que alcancen sus metas y no se rindan ante los obstáculos.

Lo primero es comprender de qué trata, es una palabra en inglés cuya traducción más acertada es determinación. La psicóloga y profesora Angela Duckworth, en el 2016 resume Grit como la característica más importante para alcanzar el éxito, ella explica que el Grit es la determinación para alcanzar metas a largo plazo. Podríamos resumirlo en dos palabras pasión + perseverancia, y ese deseo va por encima del talento de la persona, la inteligencia o cualquier otra capacidad humana.

“Nuestro potencial es una cosa. Lo que decidimos hacer con él es otra” Angela Duckworth

Pero ¿por qué es importante desarrollar el Grit en los niños? ¿Qué tiene que ver esto con la tarea de los padres de educar a sus hijos? Creo que la respuesta a estas preguntas está en reflexionar sobre ¿cómo queremos que nuestros niños enfrenten los retos de la vida? ¿Explotando al máximo su potencial, o dejando que las circunstancias a su alrededor los límite? Durante mis años como maestra he tenido la oportunidad de enseñar a muchos niños, todos diferentes, con grandes capacidades pero en ocasiones con límites en su mentalidad que les impide enfrentar sus miedos. Puedo recordar esos niños que no intentan amarrar sus cordones porque a la segunda o tercer vez que lo intentaron no pudieron, se dieron por vencidos, ese niño que mientras intenta construir una torre con sus bloques llora de frustración cuando se le cae y ya no quiere jugar más, o ese niño que no quiere participar por temor a no poder y fracasar delante de todos.

Pero también puedo recordar esos mágicos momentos cuando esos mismos niños inseguros o llenos de frustración dieron un paso de valentía y esfuerzo, volviendo a intentar y lo lograron, no sé si han vivido una experiencia así, pero ver sus caras de asombro ante el hecho de haberlo conseguido, su expresión de orgullo y satisfacción, incluso lágrimas de felicidad revueltas con susto, ¡es uno de los mejores momentos! Aún los adultos reaccionamos con alegría, aplaudimos, gritamos, saltamos, los abrazamos, los felicitamos ¡hacemos toda una fiesta!

Esto que describo es Grit, esa capacidad para no darse por vencido fácilmente, sino perseverar a través del esfuerzo para alcanzar esa meta que nos propusimos. En su libro Duckworth nos explica numerosos estudios de investigación que aplicó en diferentes escenarios que respaldan su importancia, por ejemplo aplicó un estudio en el mundo de las ventas. Ella le pidió a cientos de hombres y mujeres que trabajaban en la misma empresa inmobiliaria que respondieran una serie de test de personalidad, incluido el test de Escala de Grit.

Luego, seis meses después volvió a visitar esta empresa y el 55 % de los vendedores habían renunciado al trabajo. Los resultados de esta escala de Grit habían predicho quiénes se quedarían y quiénes abandonarían. Así cómo este ejemplo se realizó muchos otros estudios en diferentes ámbitos como el deporte, la educación para predecir quienes lograrían llegar al final y quienes renunciarían en el camino.

Es por esto que la importancia de que los niños desarrollen Grit desde pequeños es tan relevante en sus vidas adultas, y ¿cómo lo logramos?

Sé un modelo

Lo primero es ser modelos a seguir: Leí esta frase que me impactó “Es mejor construir niños sanos que reparar adultos rotos”. Estoy completamente de acuerdo, como adultos hemos adoptado incluso inconscientemente creencias y prácticas negativas difíciles de romper, ¿te pasa que empiezas la dieta y la dejas? ¿Comienzas a practicar un deporte o estudiar algo nuevo, te aburre y los dejas?... Sé que estamos en esa lucha constante contra nuestro propio yo, ese que quiere renunciar “cuando la cosa se pone fea”. Pero ahora hay unos ojitos que nos están viendo, aprendiendo de nosotros, somos sus modelos a seguir, entonces piensa ¿qué diferencia lograríamos si enseñamos a los niños a no renunciar fácilmente, a perseverar con pasión por alcanzar esos logros que desean? “Por eso es más fácil construir en ellos, a tener que repararles luego."

Si queremos que nuestros niños desarrollen Grit necesitamos modelarles cómo, si ellos nos ven rindiéndonos fácilmente van a realizar esta conexión en su cerebro: “Cuando la situación esté difícil renunciar es la primera opción”. Y en transcurso de su vida irán renunciando cuando el reto les exija esfuerzo, o peor aún ni siquiera lo intentarán porque saben que implica un esfuerzo de su parte.

Formas prácticas para modelar Grit a tus hijos:

Cuando cometas un error piensa inmediatamente que aprendiste de él y compártelo con tus hijos. Cuéntales historias de cómo alcanzaste la mayoría de tus logros, enfócate en el esfuerzo y determinación. Cuando te encuentres ante un reto sé vulnerable con tu familia, cuéntales qué obstáculos debes enfrentar y cómo lo harás. Si dijiste que ibas a hacer algo cúmplelo, no importa cuánto tardes, que tus hijos no te vean renunciando fácilmente.

Incentiva Actividades Extraescolares

Duckworth (2016) nos explica la importancia de las actividades extraescolares para desarrollar Grit en los niños, “Actividades Extraescolares: Innumerables estudios de investigación revelan que los niños que más tiempo dedican a actividades extraescolares rinden más en cualquier sentido: sacan mejores notas, tienen mayor autoestima y se meten menos en problemas”.

Las actividades extraescolares deben ser elegidas por el niño para que sean de su agrado e interés, estas le brindarán la oportunidad a tu hijo de -al menos una vez a la semana- esforzarse en actividades que le gustan. Es una combinación para el niño de esfuerzo y diversión. El futbol, el ballet, la gimnasia, la música, hay muchas áreas que le permitirán descubrir sus capacidades y mantener el esfuerzo a largo plazo.

Para sacar provecho de estas actividades y desarrollar esa determinación, Angela Duckwoth brinda una herramienta poderosa, la norma del esfuerzo. La comparto a continuación:

Practica la Norma del Esfuerzo


1. Cualquier miembro de la familia incluyendo mamá y papá deben hacer una actividad difícil. Algo que nos exija una práctica deliberada diaria. Que nos lleve a un constante aprendizaje y esfuerzo.


2. Podemos dejar la actividad si queremos, pero… debemos esperar a que la temporada deportiva termine, que el curso haya finalizado, o que concluya de forma natural. Debemos acabar, al menos durante el tiempo prometido, lo que empezamos. Es decir, no puedes dejarlo el día que la profesora te riñe, cuando pierdas un juego o la carrera. No podemos dejarla en un mal día.


3. Elegir uno mismo la actividad difícil que quiere hacer: Nadie la elige por ti porque, después de todo, no tiene ningún sentido hacer una actividad difícil que no te atraiga lo más mínimo.

“Nuestro potencial es una cosa. Lo que decidimos hacer con él es otra” Angela Duckworth

En mis años de experiencia laboral he aprendido en el trabajo con los padres, que aunque pueda que cometan errores en la labor de educar sus hijos, hay un deseo puro y honesto que está por encima de todo y es poder verlos triunfar, alcanzar sus sueños, metas, y ser felices. Te reto a que comiences a investigar más sobre esto y puedas enseñarles a desarrollar el Grit. No es algo con lo que nacemos “mágicamente” sino que se desarrolla a través de los años en las experiencias diarias, démosle las herramientas que necesitan para ser la mejor versión de ellos mismos, para que alcancen su máximo potencial.

Bonus

Ayuda al niño a visualizar lo que quiere alcanzar aunque parezca difícil, eso lo motivará a mantener el esfuerzo. La motivación de lograr una meta que represente un desafío lo ayudará a desarrollar confianza en sí mismo para alcanzar retos. Visualicen las metas y sueños que tengan colocándolas en lugar visible, puede ser con dibujos, una lista escrita, un collage. Cuando el niño se quiera rendir ante algo no acudas inmediatamente a su auxilio, dale la oportunidad de buscar soluciones por si mismo, si después de esto continúa en una posición de “no puedo”, ofrécele tu apoyo –Vamos yo te ayudo, lo haremos juntos, pero evita hacerlo por él. Celebra los pequeños logros siempre eso es parte de la motivación del niño. Exalta su esfuerzo, no sus habilidades naturales, así sabrá que con esfuerzo puede alcanzar incluso aquello que no se le da fácilmente. Te recomiendo que leas el libro “Mindset” de la autora Carol Dweck. Te ayudará a comprender la importancia de la mentalidad de crecimiento.